Más información
Melba Huamán Espinoza
jhuaman@pucp.edu.pe
+51 993 536 628
Link a whatsapp: https://walink.co/bf1645
17 de mayo del 2025
VIRTUAL - CONVOCATORIA ABIERTA
400 horas
La Diplomatura brinda a los profesionales en educación un espacio para la reflexión y mejora de su práctica como docente y formador, que implica una nueva forma de concebir la construcción del conocimiento profesional, la práctica educativa y la identidad docente desde sus múltiples dimensiones: pedagógica, física, moral, emocional, socio-cultural, entre otras.
El participante deberá presentar:
Educadora y magister en Lingüística, con amplia experiencia en la formulación de proyectos, programas y estrategias educativas en temas de desarrollo personal y profesional, manejo de conflictos, narrativa docente, entre otros. Construcción de políticas educativas para público adolescente; diseño y gestión de programas de formación y capacitación para docentes, especialistas de educación y diversos públicos. Investigadora del discurso docente. Actualmente especialista del área de Políticas de la Dirección de educación secundaria del Ministerio de Educación del Perú y profesora en la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Docente del Departamento de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Aspirante a doctora en Lectura y Comprensión por la Universidad de Valencia (España). Licenciada en Educación, Magíster en Gestión de la Educación y Magíster en Literatura Hispanoamericana por la PUCP. Especialista en Comunicación y en Investigación Educativa. Amplia experiencia en asesoría de investigaciones y en formación docente en pregrado y posgrado. Ha sido directora de la Maestría en Docencia Universitaria - Escuela de Posgrado (2021-2022).
Magister en Gestión de la Educación y Licenciada en Educación con especialidad de Educación Inicial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Egresada del máster Ingeniería de los medios para la educación – Euromime. Profesora del Departamento de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú del curso Práctica Profesional en Educación del Plan Especial de Licenciatura, bajo el enfoque de Práctica Reflexiva y diseño del protocolo para autoevaluación crítico-reflexiva. Es investigadora de procesos de reflexión docente en la formación de estudiantes de programas de complementación docente.
Profesora titular universitaria en la Facultad de Educación de la UNED, España. Directora del Programa de posgrado y desarrollo profesional con estructura modular «La Intervención desde la Educación Social en el Sistema Educativo»
Doctora en Educación y Sociedad, por la universidad de Barcelona-España. Profesora Asociada y parte del Departamento de Fundamentos de la Pedagogía de la Universidad Católica de la Santisima Concepción (UCSC). Investigadora del Centro Interdisciplinar de Investigación en Educación y Desarrollo (CIEDE-UCSC). Su área de investigación es la formación docente y el aprendizaje profesional desde la perspectiva de la práctica reflexiva y el saber práctico. Estudia la experiencia en la práctica pedagógica mediada por estrategias reflexiva. Además, ha dirigido numerosas tesis de magister, destacando el estudio de la práctica reflexiva y el saber práctico. también, con fondos institucionales. Destaca su participación como relatora en tres diplomados de Práctica Reflexiva en dos universidades chilenas, Universidad Católica de Temuco y la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile y en la Pontificia Universidad Católica de Perú.
Melba Huamán Espinoza
jhuaman@pucp.edu.pe
+51 993 536 628
Link a whatsapp: https://walink.co/bf1645