Internacionalización

Me alegra que te interese la internacionalización estudiantil. Es una oportunidad única para aprender y mejorar tus habilidades. La Facultad de Educación cuenta con una oportunidad increíble: el programa de intercambio estudiantil (DARI – PUCP) que puedes disfrutar durante un semestre completo.

No dejes pasar esta oportunidad de crecer como estudiante y como persona. ¡Prepárate para vivir una experiencia única!

 

¿Sabías que existen programas de intercambio que te permiten estudiar uno o dos semestres en el extranjero? ¡Así es! Y lo mejor es que puedes convalidar los cursos al regresar al país. Estos programas están diseñados para estudiantes de cualquier carrera de pregrado que estén en la facultad o en programas de posgrado.

¿Te imaginas la aventura que podrías vivir estudiando en otro país? ¡Sería increíble! Podrías aprender un nuevo idioma, conocer gente de diferentes culturas y ampliar tus horizontes académicos y personales.

Así que si te animas a dar este gran paso, ¡no dudes en informarte más sobre los programas de intercambio! Será una experiencia inolvidable.

El intercambio completa tu formación académica con estudios en el exterior. ¡Pero significa mucho más!

Guía de intercambio 2023 open_in_new

Tipos de intercambio

 

1. Intercambio Regular

A través de esta modalidad, no tendrás que pagar los costos de derechos académicos tanto en la universidad receptora como en la universidad de origen. 

Recuerda que tendrás algunos gastos que deberás cubrir por tu cuenta. Estos incluyen el transporte aéreo, el seguro médico, el alojamiento y la manutención. 

Una vez que hayas terminado tu programa de intercambio, regresarás a la PUCP sin costo de reincorporación y comenzarás el proceso de convalidación. Tendrás que pagar una tasa asignada para este trámite, pero es una inversión que valdrá la pena para asegurarte de que tus cursos sean reconocidos en tu universidad de origen.

2. Intercambio Compensado

A través de esta modalidad, el estudiante pagará los créditos que lleva en el extranjero en la PUCP de acuerdo a su escala local. 

Por supuesto, habrá algunos gastos que deberás cubrir por tu cuenta. Esto incluye el transporte aéreo, el seguro médico, el alojamiento y la manutención. 

Cuando regreses a la PUCP, ¡no tendrás que preocuparte por los costos de reincorporación! Pero ten en cuenta que tendrás que pagar el costo del trámite de convalidación. 

Beneficios

– Vivir una experiencia única de estudios.

– Tener un currículum internacional (experiencia, idioma, referencias personales).

– Prepararte para estudios de posgrado.

– Crecer como persona, romper prejuicios sobre los demás y sobre ti mismo, y conocer otras culturas.

– Tener contactos en todo el mundo, tanto personales como profesionales y académicos.

BUSCADOR DE PROGRAMAS DE INTERCAMBIO open_in_new

Inversión

Esta oportunidad que te brinda la PUCP requiere de una inversión, como son tus gastos personales. Los costos oscilan entre $4 300 y $8 500 dólares americanos.

Para mayor información ingresa aquí open_in_new

Próximas convocatorias

– Semestre 2024-1. La convocatoria se inicia el 20 de marzo de 2023 y la fecha límite para postular es el 27 de abril de 2023.

– Semestre 2024-2. La convocatoria se inicia el 14 de agosto de 2023 y la fecha límite para postular es el 14 de septiembre de 2023.

Requisitos

Para postular, se debe cumplir con ciertos requisitos:

  • En el caso de pregrado, haber aprobado 36 créditos en el plan de estudios (incluye Estudios Generales)
  • En el caso de posgrado, haber aprobado 12 créditos en el plan de estudios.
  • Tener un CRAEst mínimo de 50 (para los programas de doble titulación, este requisito puede ser distinto). Algunas facultades pueden tener requisitos académicos adicionales. Para requisitos en Derecho revisar aquí.
  • Copia simple del certificado de idioma (nivel Intermedio, si aplica)
  • Una carta de motivación personal dirigida al Decano de FAE (máximo 1 página).
  • Si el alumno está matriculado en Estudios Generales es necesario que se acerque a hablar con el coordinador de la Facultad de Educación.
  • Los estudiantes que deseen postular a un Programa de Doble Título deben de conversar con su coordinador de especialidad primero.  El coordinador les indicará si están aptos para postular.
  • Es obligatorio estar matriculado en la PUCP tanto al momento de postular como en el semestre anterior al intercambio.

Inscripción

Ingresa al portal de Internacionalización PUCP open_in_new

Contacto

Correo electrónico: internacionalizacion.fae@pucp.edu.pe

COMPARTIR VÍA: