Más información
Yolanda Ramirez Odar
fyramirez@pucp.edu.pe
986 983 864
20 de mayo del 2023
CERRADO
336 horas
La Diplomatura de Especialización en Gestión de la Formación y Capacitación tiene como finalidad desarrollar las capacidades de planificación, gestión, coordinación, evaluación, investigación e innovación para el ejercicio de las funciones del formador y del capacitador, en los ámbitos educativos formal o no formal.
El participante deberá enviar:
Master en Educación en la mención de Docencia Universitaria, Universidad de Ciencias Pedagógicas, Cuba. Licenciada en Educación en la especialidad de Educación Inicial y Bachiller en Educación por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Diseñadora instruccional con experiencia en el diseño de cursos de postgrado y pregrado en la modalidad virtual, IDU-PUCP. Experiencia en la Dirección Ejecutiva de la RED EDUCAL (Red para el fortalecimiento de capacidades de Educación Virtual en América Latina), Facultad de Educación-PUCP. Experiencia como coordinadora de tutoras en el Programa de Actualización Docente: UNESCO FAE- MINEDU.
Profesora Asociada del Departamento de Educación y Directora de la Maestría en Integración e Innovación Educativa de las TIC de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Doctora en Ciencias de la Educación por la PUCP y Master en Ingeniería de Medios para la Educación por la Unión Europea. Con estudios de Maestría en investigación psicológica (PUCP). Licenciada en Psicología y Licenciada en Educación. Experiencia en el diseño, desarrollo y seguimiento de programas formativos en la modalidad de educación a distancia.
Magíster con mención en Planificación de la Educación por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Diplomada en Educación de Adultos por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Docente del Departamento de Educación y en cursos de diplomaturas FAE PUCP. Licenciada en Educación, especialidad: Secundaria-Ciencias Histórico-Sociales, Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú.. Experiencia en coordinación de programas nacionales de capacitación docente del nivel de Básica Regular, en diseño y ejecución de cursos de capacitación docente del nivel Superior Universitaria, así como en capacitación a profesionales de entidades públicas y privadas en las modalidades virtual y presencial.
Candidata a Doctora del Programa de Ciencias de la Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Diploma de Estudios Avanzados del Programa de Doctorado “Formación Inicial y Permanente de Profesionales de la Educación e Innovación Educativa” de la Universidad Complutense de Madrid (España). Master en Enseñanza y Aprendizaje Abierto y a Distancia por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Licenciada en Educación con especialidad de Historia y Geografía en la PUCP. Actualmente se desempeña como Directora Adjunta de la Dirección de Educación Continua de la PUCP y profesora asociada a tiempo completo del Departamento Académico de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de España. Magíster en Gerencia Social por la Pontificia Universidad Católica del Perú (Perú). Especialista en Calidad Universitaria por la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) del Perú. Coordinadora de procesos de autoevaluación por la UDUAL- México. Evaluadora externa por la UDUAL- México. Profesora del Departamento de Educación, de la Escuela de Posgrado y del Instituto para la Calidad, PUCP. Vicepresidenta para América Latina de la Red Iberoamericana de Apoyo a la Gestión Educativa (Red AGE). Coordinadora del Grupo de Investigación de Gestión Educativa y Desarrollo Profesional Docente (GEDEP); coordinadora de la Red GEDU-PERÚ.
Magister en Educación con mención en Currículo Educativo por la Pontificia Universidad Católica del Perú con diplomaturas en Gestión de la Calidad Educativa y Formación Basada en Competencias. Especialista en temas de evaluación, diseño y programación curricular, estrategias para el aprender a aprender. Experiencia de trabajo como docente en la escuela de Posgrado de la PUCP – Maestría en Educación. Especialista de evaluación en la Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (UMC) – Minedu.
Máster en Democracia y educación en Valores, Universidad de Barcelona. Licenciado en Psicología, especialidad: educacional, Universidad Nacional Federico Villarreal. Docente de la Facultad de Educación y de la Escuela de Posgrado de la Pontificia Universidad Católica del Perú y en Escuela Profesional de Educación de la Universidad Antonio Ruíz de Montoya. Docente asociado de la Academia de la Magistratura. Consultor educativo: INNOVA PUCP, DVV International. Directivo de Foro educativo. Ha asumido cargos como Coordinador del proyecto Educación y Cultura de Paz de la PUCP. Director nacional de educación primaria del Ministerio de Educación. Director nacional de investigación y supervisión educativa del Ministerio de Educación. Asesor en el Viceministerio de gestión pedagógica del Ministerio de Educación. Asesor técnico en el Consejo Nacional de Educación.