Diplomatura de Especialización en Orientación Educativa, Tutoría y Convivencia Escolar

Deseo más información
open_in_new
modalidad

PROXIMAMENTE

DUración

336 horas

Presentación

La diplomatura responde a la necesidad de formar y capacitar a los docentes para cumplir con las funciones y tareas propias de la tutoría, orientación y convivencia escolar. Por ello, tiene la finalidad de contribuir con el desarrollo de capacidades y actitudes para la orientación educativa y tutoría, que les permita los participantes fortalecer su trabajo de acompañamiento grupal e individual orientado a los estudiantes que les han sido confiados.

Dirigido a

  • Docentes, tutores, coordinadores de tutoría, psicólogos escolares, coordinadores de nivel, coordinadores pedagógicos.
  • Directores de las instituciones educativas. 
  • Profesionales de áreas afines que trabajen con estudiantes de Educación Básica dentro y fuera de las instituciones educativas

Requisito

El participante deberá enviar:

  • Copia simple del grado de bachiller o título profesional del Instituto Superior Pedagógico (ISP) correspondiente
  • Fotocopia del DNI o carnet de extranjería (en alta resolución)

Plan de Estudios

Conoce más sobre la diplomatura

Descarga el brochure informativo

Docentes

Pamela Kobylinski - Coordinadora

Psicóloga psicoterapeuta de adolescentes y adultos. Consultora experta en el diseño e implementación de sistemas de acción tutorial, así como de estrategias para la promoción y desarrollo del bienestar docente y estudiantil. Experta en el diseño y dictado de cursos, talleres y charlas (presenciales o virtuales) para el desarrollo de competencias socio emocionales a todo nivel.

Rocio Espinel

Curso: Habilidades Socioemocionales. Master en Educación Emocional y Bienestar por la Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar (RIEEB – España). Coordinadora de la Diplomatura de Especialización en Educación Emocional y Ciudadanía Responsable Facultad de Educación PUCP. Socia Fundacional de la RIEEB – España. Directora de Asuntos Estudiantiles de la Pontificia Universidad Católica del Perú (DAES).

Alonso Velasco

Curso: Planificación de la tutoría y la convivencia en la escuela. Magíster en Integración de las TIC en procesos educativos (PUCP). Máster en Diseño, Ejecución y Evaluación de Proyectos (Universidad de León, España). Docente de cursos de pregrado, postgrado y formación inhouse sobre: Evaluación de aprendizajes, Orientación y tutoría, Currículo por competencias, Mallas curriculares e instrumentos de evaluación, Andragogía, Evaluación curricular Consultor Externo del Ministerio de Educación en temas de Ciudadanía, Tutoría y Metodologías ágiles.

Julio Begazo

Curso: Desarrollo del Niño. Docente del Departamento de Educación de la PUCP y del Colegio Cambridge College en Junior School. Maestría en Educación con mención en Gestión de Organizaciones Educativas. Experiencia en la coordinación, supervisión y seguimiento del bienestar de los estudiantes de Educación Primaria. Experiencia en la coordinación, capacitación y formación de docentes a nivel presencial y virtual.

Giuliana Gal´Lino

Curso: Desarrollo del Adolescente. Psicóloga con más de 20 años de práctica profesional en contextos educativos y sociales, con experiencia en la formulación de proyectos educativos, trabajo de tutoría docente y consejería, y en el desarrollo de competencias de profesionales y promotores especializados en la atención a niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situaciones de vulnerabilidad y riesgo social.

Pablo Gutierrez

Curso: Desarrollo del Niño y Desarrollo del Adolescente. Psicólogo educacional, médico-cirujano, magister en educación con estudios de posgrado en neurociencias. Docente por horas del Departamento Académico de Psicología de la PUCP. Actualmente se desempeña como jefe del área de desarrollo y bienestar profesoral de la PUCP. Es docente de la Diplomatura de Neuropsicopedagogía y Procesos Cognitivos Superiores. Ha brindado talleres sobre el sueño y su incidencia en el aprendizaje y rendimiento académico, así como la relación del desarrollo neurológico, desarrollo cognitivo y socioemocional del niño y adolescente.

Desarrollo de estudios e inversión

Certificación