Cursos con enfoque de género

24/10/2023

En el marco de la inclusión y la aplicación del enfoque de género en el dictado de cursos en la Facultad de Educación, la Dra. Carmen Coloma nos cuenta un poco más sobre su experiencia incluyendo el enfoque de género en la elaboración del plan de trabajo y dictado del curso Educación de la Sexualidad y cómo fue la implementación del mismo.

Este curso se viene desarrollando desde hace varios años, en él se han desarrollado foros, brochures informativos, talleres didácticos y entrevistas a docentes para conocer cómo se aborda la educación sexual, precisa la Dra. Coloma. Ella agrega que el objetivo de ello es identificar debilidades y fortalezas del grupo para plantear un plan formativo. En el aula, se crean entornos seguros, donde el respeto a los derechos humanos favorece el desarrollo integral de las personas, garantizando la dignidad humana, así como buscando la integración, participación e igualdad de oportunidades.

A nivel personal se enfatiza la importancia del rol del docente que se expresa a través de gestos, palabras, postura, tono de voz, acercamiento, que demuestran interés y capacidad de escuchar y comprender a los estudiantes, reconociendo sus particularidades y la posibilidad de dar soporte y seguridad para tratar temas privados”, enfatiza la Dra. Coloma.

El curso Educación de la Sexualidad, en general, se enfoca en la identificación de los problemas actuales vinculados a la sexualidad. Se detallan las diversas dimensiones de la sexualidad y los factores que influyen en su desarrollo, principalmente integral. Por eso, se enfatiza la adopción de un enfoque integral que considere tanto lo personal, social y político en teoría y práctica, tal como señala la Dra. Coloma.


Nota elaborada por:
Gabriela Guillén
Practicante de Comunicaciones

COMPARTIR VÍA: