El 8 de septiembre se llevó a cabo la primera pasantía estudiantil a una alumna del 4º año de secundaria del Colegio Peruano Norteamericano Abraham Lincoln. Ella vino a la Facultad de Educación PUCP para conocer a detalle el programa académico y beneficios que ofrecemos, así como el campus PUCP.
La Dra. Verónica Castillo exponiendo en la pasantía.
La sesión estuvo dirigida por la Dra. Verónica Castillo, docente del Departamento de Educación, junto con la Mag. Carmen Sandoval, directora de la carrera de Educación Inicial y docente FAE. Ambas realizaron la presentación de las carreras, modalidades de ingreso, becas para la Facultad de Educación PUCP y el amplio campo laboral.
De izquierda a derecha. La estudiante Rocío Chávez, la Mag. Carmen Sandoval y la estudiante María Urco.
En esta pasantía participaron, también, las estudiantes Rocío Chavez y María Urco, ambas estudiantes de la carrera de Educación en las especialidades de Primaria e Inicial, respectivamente. En esta nota, ellas nos cuentan cómo vivieron la experiencia de ser embajadoras de la carrera de Educación en esta primera pasantía estudiantil.
Rocío Chávez afirma que haber sido embajadora para la difusión de la carrera de Educación PUCP fue una experiencia muy gratificante, ya que pudo ser parte de la orientación de una estudiante y acompañarla a fortalecer su vocación docente, contándole sobre su experiencia como estudiante de Educación Primaria.
“En la pasantía esperaba proyectar cómo es la vida universitaria en la carrera de Educación e informar cómo puede ser el futuro profesional de un egresado de la carrera, ya que muchas personas creen que nuestra posibilidad laboral es solo el aula de clase; sin embargo, los estudiantes de Educación de la PUCP no solo tenemos esas oportunidades laborales sino también en universidades, museos, ministerios, ONG’s, editoriales y más”, expresa Rocío.
Las estudiantes FAE en el tour por la PUCP.
María Urco precisa que para ella resaltar el por qué estudiar Educación en la PUCP, las oportunidades con las que va a contar en su vida laboral y personal, y que podrá potenciar sus habilidades y descubrir muchas más fue una emocionante experiencia. Rocío agrega que fue muy agradable conversar con la alumna y comentarle que en la Facultad de Educación cuentan con acercamientos de práctica desde los primeros ciclos a través de ayudantías.
“Animo a nuestros compañeros a poder tomar estas oportunidades como embajadores de la FAE ya que cada uno de nosotros contribuye a proyectar una imagen profesional de la carrera en la universidad”, enfatiza María.
Participar difundiendo la carrera de Educación es muy importante, destaca Rocío, pues serás más consciente de todo aquello que aprendes y realizas durante los años de carrera. Y eso no es todo; “en la orientación puedes ser parte del cambio y transformar vidas”, culmina Rocío.
Nota elaborada por:
Gabriela Guillén
Practicante de Comunicaciones