Desde hace 93 años, cada 25 de mayo en el Perú se conmemora el Día de la Educación Inicial, recordando la fecha fundacional del primer jardín de niños en el país.
Con motivo de esta celebración, la Facultad de Educación PUCP junto al equipo de la carrera de Educación Inicial, organiza la Semana de la Educación Inicial. El evento reunirá estudiantes, docentes, egresados y profesionales dedicados a la educación de los infantes para reflexionar, intercambiar ideas y experiencias de formación, además de desarrollar actividades dirigidas a niños y niñas.
A través de la carrera de Educación Inicial, la FAE PUCP está presente en la atención de calidad de niños y niñas en su proceso de crecimiento, formación y desarrollo integral. La celebración de esta fecha significativa va del 20 al 25 de mayo.
“Este año 2024, consideramos que es fundamental visualizar y reconocer el valor de la atención educativa a los niños menores de 3 años, colaborando así con la política del Ministerio de Educación para la implementación del Programa Edu Cunas”, señala Carmen Sandoval, directora de la carrera de Educación Inicial PUCP.
Después de la inauguración, que tendrá lugar el lunes 20 de mayo a las 5 p. m. en la Sala Adriana Flores de Saco de la Facultad de Educación PUCP, se llevará a cabo el conversatorio “Presentación del Programa Edu Cunas del Ministerio de Educación del Perú», a cargo de la Mag. Emma Aguirre, directora de la Dirección de Educación Inicial del Ministerio de Educación.
Durante la semana, se llevarán diversas actividades dirigidas tanto a la comunidad PUCP como al público externo previa inscripción. Esta es una oportunidad para que los estudiantes, docentes y profesionales de Educación compartan sus conocimientos y experiencias.
“Ha sido genial conocer a personas apasionadas por aprender y compartir sus investigaciones y experiencias. Siento que eso alimenta mi curiosidad por seguir investigando en relación a la primera infancia», reflexiona Faviana Acero, estudiante de la carrera de Educación Inicial.
Entre las actividades, destaca la mesa de diálogo “¿Qué significa ser niño hoy?”, con la participación de la Dra. Magali Noblega, coordinadora del Grupo de Investigación Relaciones Vinculares y Desarrollo Socioemocional y docente principal de la Facultad de Psicología PUCP; y, la Dra. Soledad Carretero, Profesora de la Universidad Nacional de la Rioja de España.
“Esta celebración es un espacio para reflexionar sobre nuestro rol como universidad para aportar en los avances y los retos que tiene el país para asegurar servicios educativos de calidad”, explica Patricia González, docente de Educación Inicial.
Durante la mañana del sábado 25 de mayo, Día de la Educación Inicial, se llevarán a cabo diversos talleres dirigidos a los hijos menores de 6 años de los trabajadores de la PUCP, con el apoyo de la Dirección de Gestión del Talento Humano (DGTH).
“Para concluir nuestras actividades, también realizaremos talleres en Plaza San Miguel por la tarde, los cuales son abiertos a la comunidad. Esperamos que nos acompañen participando activamente desde lunes 20 al sábado 25 de mayo”, invitación que realiza la directora de la carrera de Educación Inicial de la PUCP.
Para conocer más detalles sobre las actividades de la Semana de Educación Inicial descarga el el programa completo:
PROGRAMA Digital completo open_in_new
Nota elaborada por:
Carlos Espinoza
Practicante de Periodismo