Investigación académica sobre democracia y ciudadanía en estudiantes de educación en Perú fue presentada el 19 de octubre en el evento de Red Kipus Perú – Experiencias en Investigación Interinstitucional. El trabajo fue realizado por miembros pertenecientes a instituciones de la Red Kipus Perú, Augusta Valle (PUCP), Ruth Meregildo-Gómez y Lucy Yglesias (Universidad Nacional de Trujillo), Dany Briceño (Escuela de Educación Superior Pedagógica Monterrico), y Rodolfo González (UNIFÉ).
Este estudio, titulado Democracia y Ciudadanía en estudiantes de formación inicial docente, revela que el modelo de educación que predomina es democrático y liberal. Reconoce la relevancia de la participación ciudadana, destacando las libertades, deberes y su rol como garantizadora de derechos como condiciones para ejercer la ciudadanía; sin embargo, se le vincula más con el sufragio. La información fue recopilada mediante encuestas, partiendo de una metodología cuantitativa aplicada a 298 estudiantes de IV ciclo de formación inicial docente (FID) de cuatro universidades públicas y privadas y 2 escuelas de educación superior pedagógicas públicas.
La realización de este estudio es realmente relevante, pues la democracia y ciudadanía son considerados pilares de la educación en este siglo y los docentes son actores clave en el proceso de su aprendizaje. El objetivo de esta es recoger las percepciones y definiciones de los estudiantes de FID sobre democracia y ciudadanía en dos fases: primero mediante encuestas y en segundo lugar, a través de entrevistas semi estructuradas.
Finalmente, dentro del estudio se aprecia que los estudiantes de FID encuestados tienen conocimiento de los eventos actuales en la coyuntura peruana y mundial y cómo estos afectan a la democracia y práctica ciudadana. En las próximas entrevistas, se espera, además, ahondar en el rol de la participación dentro del gobierno como garante de derechos y cómo se diferencia de la noción de pueblo.