Del 7 al 11 de agosto se llevó a cabo el dictado de cursos internacionales dentro del programa de la Semana Internacional de la PUCP, en la cual, nuestra Facultad de Educación ofreció dos cursos. En una edición anterior conversamos con el Dr. Patricio Bernedo; y en esta ocasión, con la docente Maryon Urbina, Magíster en Desarrollo Humano y docente en el Instituto para el Desarrollo Sustentable en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
La Mg. Urbina dictó el curso “Cómo convertirnos en embajadores de la sustentabilidad” . Ella precisa que antes de dictar el curso, sentía curiosidad, ya que quería conocer qué tan interesados se encontraban los alumnos en el tema de la sustentabilidad y su nivel de formación y conocimiento dentro de esta temática. Sobre la dinámica de su propio curso, Urbina explica que los cursos internacionales les permiten a los estudiantes vincularse con personas que viven dentro de una diversidad de contextos y realidades, que conectan con las propias del Perú. Un curso internacional, le otorga al alumno “una mirada más global de los desafíos que ya estamos enfrentando a nivel local”.
“El desafío de la sustentabilidad es importante que se aborde desde todas las escalas: la local por supuesto, pero también conectando con el resto del mundo ya que el cambio climático y los desafíos para el desarrollo sostenible son globales” expone Urbina.
Urbina detalla que estamos viviendo una década en la cual veremos más patentes los efectos del cambio climático, es un tiempo crucial para la humanidad y el planeta. Es fundamental que los estudiantes, que en algún momento de su vida como profesionales puedan enfrentarse con temas relacionados al cambio climático, conozcan sobre estos temas de sustentabilidad y se formen como agentes de cambio a favor de “un futuro sostenible para la humanidad y todas sus formas de vida”, afirma.
Hacia el final del curso, la Mg. Urbina quedó muy contenta con el desempeño de sus alumnos. Como ella misma destaca, los estudiantes fueron muy participativos, algunos de ellos habían llevado previamente cursos similares y profundizaron algunos aspectos. La dinámica del trabajo interdisciplinario resultó clave en el curso y para la Mg. Urbina no hay duda de que “todos se fueron con un ánimo de querer ser un aporte para el cambio positivo que necesitamos”.
Nota elaborada por:
Gabriela Guillén
Practicante de Comunicaciones