Estudiantes FAE en el VII Congreso Internacional de Investigación y Pedagogía en Colombia

31/10/2023

Ángel Camán, Eliana Santisteban y Veralucía Oviedo son estudiantes de la Facultad de Educación PUCP en la especialidad de Educación Secundaria. Ellos participaron como ponentes y presentaron sus investigaciones en el “VII Congreso Internacional de Investigación y Pedagogía IP, Diversidad, diferencia y sujetos contemporáneos”. Este fue organizado por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia del 9 al 13 de octubre. Nuestros estudiantes nos cuentan más sobre su experiencia a continuación.

Este evento reunió a docentes y a estudiantes de pregrado y posgrado para que compartan sus investigaciones enfocadas en el campo educativo. Ángel, Eliana y Veralucía pudieron participar gracias a la convocatoria realizada por el profesor Alex Sánchez. Él los orientó en la planificación de una revisión a la literatura como parte del curso Investigación y Práctica Educativa 8.

En cuanto a sus temas de investigación, Veralucía nos cuenta que expuso sobre el aprendizaje autorregulado y la repercusión del mismo en el rendimiento de los estudiantes. Ella consideró la autoeficacia, estrategias de metacognición y el impacto en diferentes áreas de aprendizaje. Ángel detalla que su tema giró en torno a una revisión de la literatura del pensamiento histórico en la enseñanza de la historia en secundaria en los países de Estados Unidos y España durante la última década. El trabajo de Eliana se titulaba “La didáctica en la enseñanza de las matemáticas en el nivel secundaria en los países de Finlandia, EE.UU. y Singapur: una revisión de la literatura”. Ella siguió un proceso de revisión bibliográfica de investigaciones empíricas publicadas durante los últimos 5 años, con el fin de presentar datos actuales. 

Veralucía enfatiza sus aprendizajes en metodologías de investigación, realmente importantes en la práctica docente, así como el amplio conocimiento en redacción y organización de la información que adquirió en el proceso. Ángel coincide y agrega que se desarrolló más personalmente y puso en práctica sus habilidades comunicativas. Al igual que Eliana, quien destaca la propia experiencia de participar en un congreso a nivel internacional para dar a conocer el proceso de sus investigaciones y así fortalecer sus habilidades en ese campo. Al mismo tiempo, conocieron tendencias educativas en el contexto latinoamericano y enfoques pedagógicos que enriquecen su formación.

Finalmente, los estudiantes FAE consideran a esta experiencia como gratificante e importante en su proceso de formación como educadores investigadores. “Ampliamos su mirada a contextos educativos distintos, de los cuales, sin duda, aprendemos mucho”, culmina Eliana.


Nota elaborada por:
Gabriela Guillén
Practicante de Comunicaciones

COMPARTIR VÍA: