Educatón

Presentación

La Facultad de Educación de la Pontificia Universidad del Perú organizará este año la tercera edición del Educatón con el apoyo de la Dirección Académica de Responsabilidad Social Universitaria (DARS). El Educatón 2022 plantea un reto ambiental mediante la reutilización de residuos para la creación de recursos y espacios en entornos educativos. Esta temática resulta relevante en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en la conjunción del ODS 12 Producción y consumo responsables y del ODS 4 Educación de calidad. 

Las propuestas del Educatón 2022 impactarán directamente en el distrito de Santa María del Mar, donde se ubica el Campus Sur de la PUCP en donde se han identificado diversos actores locales relevantes.

Desarrollo

  • Fecha: 16 de julio de 2022
  • Lugar: Campus Sur PUCP*
  • Horario: 7.00 a.m. (salida de la PUCP) – 6.30 p.m. (retorno a la PUCP)

*Lugar por confirmar

Participantes

  • La inscripción se realizará por equipos conformados por estudiantes de pregrado de diversas Facultades de la PUCP. Para la conformación de los grupos se tendrá como requisitos que cuenten con 6 miembros como máximo. Cada grupo deberá contar con 2 o 3 estudiantes de la carrera de educación en cualquiera de sus especialidades. Los equipos deberán estar conformados por miembros de al menos 3 especialidades distintas.
  • La inscripción se realizará hasta el 30 de junio y se confirmará la participación del equipo siempre que asista a la charla de presentación de la temática virtual.
  • Los estudiantes inscritos se comprometerán a asistir puntualmente a la PUCP en la fecha y el horario establecidos para el Educatón. Desde ese punto se realizará el traslado correspondiente hacia el Campus Sur y recibirán alimentación a lo largo de la jornada.
  • Los estudiantes recibirán una constancia de participación del Educatón 2022.


Metodología

Para el desarrollo del Educatón se desarrollará la metodología del Design Thinking en cada una de las siguientes fases:

  • Levantamiento de información
  • Análisis
  • Generación de ideas
  • Prototipo visual
  • Presentación

Premio al equipo ganador

Se elegirá los dos mejores proyectos y se premiará con incentivos: constancia de proyecto ganador del concurso a nombre de FAE y DARS, el costo de inscripción para un Congreso que permita difundir la propuesta (máximo dos miembros del equipo), un vale para compras de la Librería PUCP para cada miembro del equipo ganador (S/ 120 soles).

Compromiso del equipo ganador

Para la elección el jurado calificador tomará en cuenta una rúbrica con los siguientes criterios:

  • Pertinencia social de la problemática y vínculo con los ODS 4 y 12
  • Uso de herramientas y proceso
  • Originalidad
  • Potencial impacto
  • Escalabilidad del proyecto

Los equipos ganadores firmarán una carta en la que se comprometen a implementar su proyecto durante el ciclo 2022-2 con el docente que la Facultad de Educación designará como asesor temático y con el apoyo de la Dirección Académica de Responsabilidad Social Universitaria. Asimismo, los grupos ganadores estarán en permanente contacto con el asistente del Educatón quien les brindará soporte cuando lo requieran. Cada equipo ganador recibirá la suma de S/. 2000 para la puesta en marcha de su prototipo y la aplicación del proyecto que se desarrollará entre los meses de enero y marzo de 2023 en el entorno de Santa María del Mar. Al finalizar la aplicación, entregarán un informe final del proyecto.


BASES open_in_new

COMPARTIR VÍA: